Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3

TEMA: preguntas sobre criaderos y criadores. . .

preguntas sobre criaderos y criadores. . . 06 Jul 2007 11:18 #78549

sigo.....
Adjuntos:
El administrador ha desactivado la escritura pública.

preguntas sobre criaderos y criadores. . . 06 Jul 2007 11:23 #78551

he puesto unas cuantas fotos, de Mini Pinschers Ch!!del criadero Di Kristianden..donde va la gente que quiere 1 buen Mini PIN!!!las fotos pertenecen a CH...Pero a vuestra vista...se ven demasiado grandes??pues no...y si lo fueran no serian CH!!!!Pero es muy facil sacar pegas a estos perros, complexion fuerte y grandotes igual que otros, no?Envidia Cochina??'Tener 1 mal perder?Pero los resultados hay estan....
El administrador ha desactivado la escritura pública.

preguntas sobre criaderos y criadores. . . 11 Jul 2007 16:13 #79155

Hola,Lorena ¿como empezan a criar? pues depende,hay gente que se limita a cruzar perro con perra,espera a que nazcan los cachorros,para acto seguido procurar destetarlos y venderlos cuanto antes...suena exagerado,pero haberlos haylos...
Antes de lanzarse a la a menudo dura tarea de criar deberias acumular cuanta mas información puedas sobre la raza de tus amores,acude a las expos,compra revistas,libros etc...en la expos fíjate en los distintos perros que veas,apunta sus nombres,no sólo de los que ganan,si no de esos que a ti mas te encandilan,puede que queden segundos o terceros...no te dejes cegar con el nº 1,habla con los dueños,y sobre todo pregunta y escucha a los distintos criadores que vayas conociendo,no te precipites,recerda siempre que perros perfectos NO existen,camadas de campeones...salvo raras y contadísimas excepciones,tampoco...y eso sólo el tiempo te lo da a conocer.Así que "empapate",leete todos los dias el estandar racial,aprende nociones básicas de biología,y de genética...hay una gran criadora de Bullmastiff,Cristina de Lima Netto,que tiene articulos y algunos libros dedicados a estos temas,incluso sus libros sobre el Bullmastiff creo que son de gran utilidad para los aficionados a otras razas,porque tiene unas grandes dotes de divulgadora,avalados por sus largos años de experiencia en la cria de una raza nada fácil.
Una vez tengas una ligera idea de lo que quieres criar,y de cómo hacerlo acude a un buen criador,uno que no te ofrezca una "super estrella" entre un monton de mediocridades,si no uno que camada tras camada produce ejemplares mas o menos bonitos,pero siempre con una calidad media muy buena tanto morfológicamente hablando como de carácter.Para eso valen las expos,concursos y demas,con tiempo vas viendo los que produce cada uno,y cómo se desarrolan sus ejemplares con otros dueños...
Buenos criadores,serios y con conocimiento de lo que es la cria responsable ...haberlos haylos,pero no son fáciles de encontrar entre tanta gente metida a "criador".
Prefiero mil veces a un criador especializado en una raza,o a lo sumo dos o tres,que cria a sus perros en casa,con camadas espaciadas por lo que no siempre suelen tener cachorros...si crian mas razas,o siempre tienen cachorros disponibles,lagarto, lagarto...las atenciones,y el "nivel" no pueden ser los mismos,hacerlo bien con una raza ,o una camada o dos a la vez,ya es muy dificil,pretender que se pueden criar mogollon de razas,cantidad de camadas a la vez,con la misma calidad...como que no cuela.Al menos para mi está claro que tal cosa NO es posible.
Para empezar bien creo quees fundamental empezar con una buena hembra de base,correcta,con una buena genética detras es decir,ni demasiado endogámica ni con de todo un poco,como reproductoras sueen ser mas fiables aquellas que provienen de un line breeding no muy cerrado...aunque todo esto que te comento es muy relativo,a la hora de la verdad una hembra preciosa,campeonísima puede no resultar tan buena reproductora como otra no demasiado vistosa...pero debes intentar empezar por lo mejor que puedas,comprobar a su debido tiempo que está libre de las taras propias de su raza,y que su carácter es equilibrado...y buscarle un macho compatible.Una hembra te da opciones a hacer distintas camadas con tu afijo pero con distintos machos,dandote margen de maniobra a la hora de criar ...los machos son mas espectaculares,pero para que sean sementales reconocidos hay que moverlos por cuantas mas exposiciones puedas,sus triunfos son necesarios para promoverlo com semental,sus descendientes llevaran otros afijos,no el tuyo, y sobre todo,la calidad de sus cachorros seran los que lo consoliden como semental,por eso hay que ver bien con qué clase de hembras se cruza, porque la genética va al 50%,aunque normalmente es al macho al que se le hace responsable de la calidad de cada camadaasi que aún a riesgo de parecer "borde" si no se está seguro de la calidad como "trasmisor" de virtudes de un joven macho,es mejor tener cuidado con qué lo cruzamos...porque si sus 1ºs hijos destacan por falta de calidad pueden frenar en seco su carrera como semental.
El tema da para mucho mas,pero para variar ya me he pasado tres pueblos asi que corto.Saludos.Begoña.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

preguntas sobre criaderos y criadores. . . 28 Jul 2007 15:55 #81080

Perdonad el retraso en contestaros , pero es que el ordenador se infectó, tuvo qu venir un tecnico, que no tenia ni idea, el ordenador lo tuvimos que mandar fuera total, que me llegó arreglado hace un par de dias.

Muchas gracias a todos por contestarme, como dice drasete, con vosotros estamos aprediendo cantidad..

Otras preguntas:

Por ejemplo, hay muchisimos mas criadores de pastores alemanes de belleza, que de pastores alemanes de trabajo, ¿es que los criadores les dan mas importancia al aspecto de un perro, que al caracter y aptitudes?

¿que es la Zootecnia? es que leyendo sobre una raza encontré esa palabra, y la verdad es la primera vez que la escucho. A ver si me lo podeis explicar de una manera facil, porque la verdad suena a algo lioso XD.

Saludos.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

preguntas sobre criaderos y criadores. . . 28 Jul 2007 16:32 #81088

Mira te copio significado de ZOOTECNIA...
Zootecnia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
La zootecnia es el conjunto de técnicas para el mejor aprovechamiento de los animales domésticos que son útiles al hombre y cuya finalidad es la obtención del máximo rendimiento, administrando los recursos adecuadamente.

La Zootecnia es la técnica que se ocupa del estudio de la producción de animales, así como de sus derivados (carne, huevo, leche, piel, etc.), teniendo en cuenta el bienestar animal; fijándose como objetivo la obtención del óptimo rendimiento de las explotaciones pecuarias.

En algunas universidades se conoce como Ingeniería de Producción Animal.

Por cierto como van tus Pinschers Mini???supongo qe la que es mezcla de Pinscher Aleman seguira creciendo...y la otra tan peke no crecera....
El administrador ha desactivado la escritura pública.

preguntas sobre criaderos y criadores. . . 28 Jul 2007 16:59 #81095

  • dimitri
  • Avatar de dimitri
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
hola lorena guerrero!
tengo una preguntita y me han dicho que tu puedes ayudarme,
hace 10 meses encontre una perrita abandonada y la adopte. me dijeron que era una pincher miniatura, pero ahora queremos que tenga cachorritos y al ponernos a buscar un papa nos hemos encontrado en que todos son mas pequeños.
puede ser que mi perra pesando 8 kg sea una pincher? tengo un libro de la raza y realmente parecen fotos de mi perra!
gracias por adelantado
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3
Moderadores: anaisabel