Si que es interesante, pero cuando dices que la gente esta equivocada respecto a la castracion ¿a que te refieres?
Por que el articulo da una de cal y otra de arena, si pero no es la panacea.... Si monta vagabundeo y marcaje (conductas sexuales) no agresividad, ansiedad, etc
A mi el veterinario me lo ha recomendado varias veces y cada vez que consulto sobre la conducta, sobre todo pises y marcaje, me dice que si no resulta el adiestramiento, la solucion es castrar.
No hablo de agresividad, que no existe en mi caso. Entiendop que sobre todo en machos al castrar baja el nivel de testosterona y por lo tanto en principio baja el nivel de necesidad sexual, pero segun tengo entendido solo en casos de perros sin experiencia, si no es posible que continue como conducta aprendida. Tambien supongo que baja el estado de excitacion hormonal. Al menos eso me ha dicho mi veterinario.
¿Es realmente la solucion? Tengo muchas dudas sobre si no hay otra forma. En teoria es comprensible y logico pero ¿en la practica es realmente efectiva y sobre todo sin otros efectos secundarios?