Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Por las noches

Por las noches 04 Jun 2007 19:58 #71154

  • ainhoa_acb
  • Avatar de ainhoa_acb
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
GatoPark, no hay ni un experto en perros del mundo que te aconseje dejarle la comida al perro a voluntad. Las razones para no hacerlo son muchas, y las razones para hacerlo (dejarles la comida a voluntad) son pocas, o desde mi punto de vista, ninguna. Has tenido suerte de no tener problemas con ninguno de tus perros por dejarles comida a voluntad. Ya no solo puedes tener problemas de dominancia po rhacer eso, sino también problemas de alimentación de los perros. Yo lo viví con uno de mis perros, qeu dejó de comer casi por completo, simplemente porque los perros son animales que por instinto no estan programados para comer cuando les venga en gana. Son animales que provienen del lobo, y los lobos, como sabrás, cazan para comer, por lo que pasan grandes periodos en que no comen nada y otros en los que comen mucho, depende de como vaya la caza. Nuestros perros, al vivir en cautividad, no tienen la oportunidad de cazar, pero si podemos simular un poco esta situación haciéndoles ganarse la comida, por ejemplo usando los juguetes KONG para darles alguna de las tomas del día, o escondiendoles la comida por la casa, y que la busquen. Mi perro casi muere de inanición simplemente porque al no tener ese aliciente de conseguirse el mismo la comida, para él comer no tenía ningún sentido, y dejó de hacerlo. Si lees algunos libros de expertos en comportamiento animal, verás qeu este problema en los perros es bastante frecuente, y que incluso algunos han llegado a fallecer por ese problema. De ahí que en este tema no me ande con paños calientes y diga las cosas como son.
Yo solo pude solucionar el problema de mi perro dándole la primera toma del día usando lso juguetes KONG y, en la segunda toma del día, no dejándole el plato puesto más de 10 minutos. Si en 10 minutos no ha comido, pierde turno y se queda sin comer. Si viviera como sus ancestros los lobos, o como viven algunos perros asilvestrados, no tendría siquiera 10 minutos para comer su parte de comida, porque otro lobo o perro se comería su parte si no se anda listo.
Por supuesto que hay muchas más cosas que hay que hacer para adiestrar un perro, PERO EL USO CORRECTO DEL RECURSO "COMIDA" ES FUNDAMENTAL PARA QUE EL PERRO ENTIENDA QUIÉN MANDA EN CASA. Es la más efectiva y la que el perro entiende de forma más natural. Ya que, volviendo a lo de la manada de lobos, el primero que come en la manada es el jefe, y el que decide cuando y cuanto comen los demás, es el jefe. Si usas la comida incorrectamente, al perro le cuesta más entender cuál es la jerarquía de la casa.

De verdad, no aconsejes a la gente hacer eso de dejar la comida a voluntad del perro, trae muchos problemas y ningún beneficio. A ti te ha salido bien porque te ha tocado número ganador en la tómbola, pero nada más.

Saludos,

Ainhoa
El tema ha sido cerrado.

Por las noches 04 Jun 2007 22:42 #71169

  • GatoPark
  • Avatar de GatoPark
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Mira, esta bien lo que decís, pero no es tan asiiiiii

Conozco un criadero de Setter irlandes, Ingles, Gordon, que tienen 96 perros, El criadero se llama "Los Teques" mas de 30 años de experiencia. www.losteques.com.ar, vos pensas que hacen todo los dias esa metodología para alimentar dos veces por dia a los 96 perros ????

Conozsco otro criadero de Setter Irlandes, que tienen 15 perros. www.delaislaverde.com.ar que le dejan la comida a voluntad, y nunca tuvieron un problema, pero porque nunca tuvieron problema?? porque se acostumbraron desde chicos a esa forma de alimentación. Y si surgio un problema, se fue corrigiendo.

Yo estoy criando Setter Irlandeses, y la perras grandes tienen comida a su voluntad, es mas, aveces me olvido de cerrar la bolsa de alimento, y comen de ahí.

Pero mucho depende del perro, por eso te digo, que tengo otro perro que no puedo hacer tal forma, porque se come todos, le dejo una bolsa de 15 kilo, y es capaz de bajárselo solito, ademas de ser muy posesivo con la comida.

A los cachorros les doy varios veces por dia segun su edad, porque no puedo pensar en dejarle la comida a voluntad porque compiten aver quien come mas, y ahi entra lo que dijiste " Son animales que provienen del lobo, y los lobos, como sabrás, cazan para comer, por lo que pasan grandes periodos en que no comen nada y otros en los que comen mucho, depende de como vaya la caza."
El tema ha sido cerrado.

Por las noches 06 Jun 2007 07:11 #71536

  • ainhoa_acb
  • Avatar de ainhoa_acb
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Claro, GatoPark, pero la chica que ha abierto este tema preguntando no tiene un criadero, sino solo un perro. En un criadero si se simula la situación que hemos comentado de los lobos, pero si tienes en casa solo un perro, no se simula. Entonces, tenemos que simularlo nosotros.
Es que todos los ejemplos que me pones implican varios perros en un mismo sitio, y esta chica que pregunta solo tiene un perro.
En mi caso, yo tengo dos, pero tampoco se simula esa situación porque hay uno muy jefecillo y el otro muy sumiso, y resulta que el que deja la comida es el jefecillo, y al otro no le deja ni acercarse al plato, a pesar de qeu él no se lo quiera comer. Es como el perro del hortelano, vamos, ni lo come ni lo deja comer. Así que el papel de jefecilla sobre él lo tengo que hacer yo, quitándole la comida en 10 minutos si no se la ha comido, porque no hay ningún otro elemento perruno en casa que le ponga las cosas claras.
Ya esta chica que ha preguntado que se informe también por su cuenta leyendo artículos y libros de veterinarios etólogos y educadores caninos y elija la opción que más le convence, si dejarle la comida o no.
Yo desde luego, lo tengo clarísimo, con lo que le pasó a mi perro, no le dejo más la comida a voluntad, me costó muchos disgustos esa práctica y me ha costado también un tiempo solucionarlo. Ahora, el perro ha ganado peso y está como una rosa, y antes no estaba así, y para mi eso es lo más importante.
Ah! otra cosa qeu también tuve que modificar, es ponerles el cuenco en un lugar lejano a mi, o sea, ponerles a comer donde yo no los vea, porque sino el perro entra en el juego de hacerme ir al comedero trescientas veces a hacerlo comer. Entonces, les pongo la comida en el salón y yo me voy al cuarto de la tele, desde donde no les puedo ver. Espero 10 minutos, y alos 10 minutos voy y retiro comederos si veo que no esta comiendo y está haciendo el remolón por ahí.

Saludos,

Ainhoa
El tema ha sido cerrado.

Por las noches 06 Jun 2007 13:14 #71784

  • cryssania
  • Avatar de cryssania
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Bueno, gracias a todos por aportarme informacion.

Me he informado, tambien, y casi nadie ( por no decir nadie ) aconseja que se les deje la comida a los perros a su voluntad.

No se la dejo, como es un cachorrito, solo se la pongo 3 veces al dia, ( mañana, tarde. noche )

Lo que le tengo que acostumbrar es a que coma solo, porque si yo no estoy al lado, no come. Asi que solo me queda enseñarle eso, por ahora, los horarios los lleva bien, al principio no comia, pero desde que vio que a los 10 minutos le quitaba la comida, ahora como a toda prisa y sin vacilaciones, pero claro, tengo que estar a su lado.

Ya os ire contando que tal.

Gracias por los consejines!
El tema ha sido cerrado.

Por las noches 06 Jun 2007 13:23 #71786

  • ainhoa_acb
  • Avatar de ainhoa_acb
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Lo que te comenté Cryssaria, tu perro ya había empezado a tener el mismo problema que tuvo el mio. Has hecho muy bien tomando la decisión de no dejarle comida a volutad. Ahora, para evitar lo de que solo coma estando tu al lado (que a mi también me paso, como ya comenté) debes ponerle de comer en una habitación y tu irte a otra. Si te va a buscar a esa habitación, coges y le quitas la comida. Te costará varios días que pase por el aro de no estarte buscando para qeu le veas comer, pero al final, en cuanto se de cuenta de que si te va a buscar para que le contemples mientras come, se queda sin comer, ya no irá a buscarte.

Saludos,

Ainhoa
El tema ha sido cerrado.

Por las noches 06 Jun 2007 14:54 #71799

  • GatoPark
  • Avatar de GatoPark
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Parece que perdí el debate, jejejeje, chiste :D :D:D:D

cryssania, si te da resultado el sistema de los "10 minutos", bárbaro, continua, ya que depende mucho del perro para seguir una u otra metodología.

Yo voy a seguir continuando con mi sistema, ya que:

1) evito problemas con los perros, ya que están acostumbrados desde chico a no ser can "loquitos" por la comida.
2) me ahorro mucho trabajo.

Cuando me compran un cachorro, aconsejo que tengan paciencia con el asunto de la comidita ya que los primero días el cachorro comerá vorazmente porque lo venía haciendo a la hora de la comida, por el asunto de competencia con sus hermanitos. Pero en el nuevo hogar, cuando se valla acostumbrando de que no compite con nadie, esa agresividad al comer va a disminuir, hasta llegar al punto que va a empezar a administrar la comidita por si solo.

OJO, siempre digo que depende del temperamento del perro.

Y los resultados que obtiene los nuevos propietarios son buenos.

Yo doy mi opiniones a partir de mis experiencia, trato de hablar de un punto empírico, y no algo que leí por ahí.... y creo que eso tratamos todos.

Claro que nunca una misma receta sirve para 2 o 3 perros, cada perro es diferente y hay que optar distintas estrategias para conseguir tal objetivo. QUE ESTO QUEDE CLARO !!

Un abrazo !!
El tema ha sido cerrado.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: anaisabel