Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: ¡¡¡vergonzoso!!!protectora de Oviedo

¡¡¡vergonzoso!!!protectora de Oviedo 26 Feb 2007 18:26 #40241

  • Anonymous
  • Avatar de Anonymous
publicado en el comercio de oviedo:
Al 'Oviedo de cine', el proclamado lema turístico de los rodajes en la ciudad, se le ha adelantado la perrera. A raíz de una denuncia anónima en la página www.youtube.com, un vídeo de tres minutos sobre las pésimas condiciones del Albergue Municipal de Animales, varios programas de cadenas nacionales han puesto el foco en Oviedo. Y para nada bueno.

En la tele -entre otros, en 'España directo' o en 'Gente'- no salen estos días calles peatonalizadas, farolas de fundición, esculturas públicas o alusiones a la oferta cultural; se ven jaulas minúsculas, excrementos, basuras y animales en malas condiciones.

Para la concejala socialista Carmen Caballero, «el silencio del alcalde» ante esta situación «está convirtiendo nuestra ciudad en una vergüenza ante todo el país».

El equipo de gobierno no ha dado hasta ahora ni una sola explicación. El 'muerto' lo carga Froilán Neira, presidente de la Protectora que gestiona desde hace diez años el albergue, y que abunda en explicaciones y justificaciones ante las cámaras.

Los concejales callan. Prefieren actuar. Trabajadores de FCC, contratista de la Limpieza, y Piñera, de Jardines, llevan una semana larga trabajando en el albergue. Ya se nota. El mal olor casi ha desaparecido, tras retirar toneladas de fango y cubrir la zona con tierra vegetal, según explica un empleado que pide anonimato. También se han ido varias jaulas, se han pintado los edificios y el muro perimetral, y unas casetas de obra anuncian, tal vez, mayores empresas.

Con el silencio oficial se topó ayer el equipo de 'Caiga quien caiga'. Gonzo, el reportero de la sección 'Proteste ya', intentó sin éxito hablar con cualquier responsable municipal, ataviado con un mono naranja, «por si había que limpiar».

De nuevo fue Neira quien dio las explicaciones. «Me parece que cree que lo está haciendo bien», explicó el productor Pablo Abelenda, «pero a la vista está que no es así». «El Ayuntamiento tenía que haber controlado la situación antes», opina.

Ante el silencio municipal y con la Ley de Protección Animal en la mano, los reporteros del programa se presentaron en la Consejería de Medio Rural, competente según el texto legal para supervisar estas instalaciones. Abordaron al director general de Ganadería, Ibo Álvarez. «El lunes o el martes irá un veterinario a inspeccionar las instalaciones», confirmaron fuentes de la consejería, que justificaron la demora en actuar en la inexistencia de una denuncia formal.

Pero el Ayuntamiento no se libra del follón. A última hora de ayer, el equipo de 'CQC' preparaba para esta mañana una manifestación perruna ante las consistoriales.

Por el lado político, Caballero denunció ayer que el PP bloquea el acceso al expediente de la subvención a la protectora, que este año recibirá 190.000 euros. También puso en duda que la sociedad haya comprado el vehículo para cuya adquisición el Consistorio entregó casi 18.000 euros en mayo de 2006. Para la edil, esto es un ejemplo de la gestión del PP: «Todo se privatiza y después no se controla; lo vemos en la perrera o en el agua, estos días".
Enlaces Patrocinados
El administrador ha desactivado la escritura pública.

¡¡¡vergonzoso!!!protectora de Oviedo 26 Feb 2007 18:29 #40242

  • Anonymous
  • Avatar de Anonymous
publicado en el comercio de oviedo 23/2/07
Por la mañana estaban; por la tarde, ya no. Los animales grandes que residían en el Albergue Municipal de Animales -dos caballos, un burro y un cerdo- fueron todos «adoptados» repentinamente ayer. Al menos, ésa es la versión que transmitían voluntarios de la perrera. Algunos llevaban años en las instalaciones que gestiona la Protectora de Animales.

Fuentes municipales declararon no saber nada de las adopciones y desde la sociedad se adujo que la política de comunicación del Ayuntamiento era no hacer declaraciones. Silencio.

También aparecían vacías varias jaulas situadas en la entrada y que habitualmente estaban ocupadas. Otras perreras fueron trasladadas a la parte trasera de la parcela.

Fuentes no oficiales de la sociedad protectora negaron que se hubiese sacrificado a los animales y, al ser preguntadas por el destino de los animales, adujeron que no se pueden facilitar los datos de los adoptantes. Otras personas hablaban de algunos sacrificios, «pero no muchos». Todo, entre murmullos.

Precisamente, la concejala socialista Carmen Caballero propuso ayer una política de 'sacrificios cero' en la instalación municipal.
Enlaces Patrocinados
El administrador ha desactivado la escritura pública.

¡¡¡vergonzoso!!!protectora de Oviedo 26 Feb 2007 18:34 #40243

  • saulete
  • Avatar de saulete
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
pues el citroen Jumpy, es real, vaya como la vida misma.
blanquito y con pegatinas de Ayuntamiento de Oviedo.
Os juro que si la gente supiera los datos reales, y no lo que se lee, en el QUE!, voz, comercio, internet, foros etc...
y todo ensalzado por los socialistas en contra de Gabino, en una manera poco loable de quitar la alcaldia.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

¡¡¡vergonzoso!!!protectora de Oviedo 26 Feb 2007 18:38 #40244

  • saulete
  • Avatar de saulete
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
y el Seprona trabajo conjunto con la perrera por lo menos cuando yo estaba,yo mismo tengo trabajado con ellos. asi como cotos de caza, siero, corvera, llanera, grado, etc...
y ahora lo niegan, lo malo es que todo perro que se recoge, es registrado, y si lo trajo la policia de Grado, alli consta.
Los de Siero igual, etc....
No entiendo como no hacen algo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

¡¡¡vergonzoso!!!protectora de Oviedo 26 Feb 2007 18:39 #40246

  • Anonymous
  • Avatar de Anonymous
publicado en la nueva españa:
la chica del reportaje imagino que querra ser alcaldesa no???
Lolo» descansa en el jardín de su casa gijonesa. Hace meses que ha aprendido a disfrutar de la buena vida que le da su nueva dueña, Tatiana Morán. De su existencia antes de la casa de los Morán sólo le quedan dos recuerdos: su antiguo nombre, «Polux» -al que todavía atiende si le llaman-, y una enfermedad grave en la piel. «Lolo» es bueno, cariñoso con los niños y con otros perros y «un cielo». No tiene secuelas psicológicas de su paso por el albergue de animales de Oviedo pero sí un problema dermatológico que, posiblemente, le cause la muerte en unos años.
La nueva (buena) vida de «Lolo» arrancó en internet con un reportaje sobre las supuestas deficiencias de la perrera municipal en el que se veía a varios animales en situación de abandono. Una foto suya con el pelo sucio y enredado y los ojos negros llamaron la atención de Tatiana Morán. A la joven se le había muerto una mascota después de 16 años y «necesitaba tener un perro porque me gustan mucho». Morán vio la foto de «Lolo» y llamó por teléfono a la Protectora de Animales ovetense para pedirlo en adopción. Entonces comenzó un auténtico periplo para conseguir al perro. «Cuando llamé a la Protectora dije que podría ir a buscarlo cuando me dijeran, pero ellos me respondieron que el perro que yo quería no estaba allí», explica Morán, que añade que «una amiga mía acudió a la perrera de Oviedo y vio que el perro sí que estaba, así que volví a insistir en repetidas ocasiones e incluso un día fui hasta las instalaciones y no me dejaron entrar; a los dos días acudí y lo saqué yo misma». En el primer viaje de Oviedo a Gijón, Morán y su familia se dieron cuenta de la situación en la que se encontraba el cachorro, «sin desparasitar, sin chip y con un olor nauseabundo que tardamos meses en quitarlo del coche».
La visita al veterinario confirmó las sospechas de la familia de acogida de «Lolo». «El médico nos dijo que el perro tendría un año y medio de edad y en la perrera nos habían dicho que ya llevaba allí dos años, lo que demuestra que en la perrera no saben lo que tienen dentro», apunta Morán. Después de lavarlo y raparle el pelo, la familia de acogida descubrió que «Lolo» tenía un tatuaje en una oreja. Investigaron sobre el signo y descubrieron que el origen del cachorro era un criadero de perros en Francia, incluso consiguieron averiguar el anterior nombre de Lolo: «Polux».
La situación en la que se encontraba «Lolo» cuando lo recogieron ha mejorado, pero no se ha podido solucionar del todo. En la actualidad el perro tiene una tratamiento médico muy fuerte que incluye tres pastillas diarias. «No lo cambio por nada del mundo», señala Tatiana Morán cuando se le pregunta por cómo es y se comporta el perro ahora. Respecto a la posibilidad de adoptar animales que estén albergados en las perreras municipales, la joven lo tiene claro: «recomiendo a la gente que adopte, que acuda a la protectora. No sólo puede ayudar a un animal, también servirá para que estos centros no acumulen demasiados animales
El administrador ha desactivado la escritura pública.

¡¡¡vergonzoso!!!protectora de Oviedo 26 Feb 2007 18:41 #40247

  • saulete
  • Avatar de saulete
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Y siento no poder asegurar 100% el no sacrificio, pero no me gustaria ir hasta alli, por la gente que trabaja en ella, pero si supiera algo lo primero que haria es haceroslo saber.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Moderadores: anaisabel