EXPLÍCALE QUE "ESO" ERA SU HERMANO ANTES DE PASAR "ELLOS"... Y QUE PRONTO ÉL ESTARÁ IGUAL
UNA MADRE DESPUÉS DEL PASO DEL HOMBRE... GOLFO DE SAN LORENZO CANADÁ, 2005. SIN PALABRAS...
¿Por qué difundimos fotografías?
Por desgracia, hay mucha gente que todavía a fecha de hoy ignora lo que está pasando. Por esa razón debemos mostrar al mundo la realidad, y además denunciar que este año es la mayor y la más cruel de todas las cacerías. El horror que se ve es lo que hace a las personas ser conscientes del drama y oponerse a que continúe. La cacería comercial de focas tiene lugar muy lejos de los ojos del público, que se quedaría espantado de estar presente en los hielos árticos. Por eso enseñamos las imágenes al mundo. Ser testigo directo de tal sufrimiento animal es profundamente desagradable, pero es la única forma que tenemos de que veas y entiendas lo que está sucediendo, para que ayudes a detenerlo para siempre.
Cada año, sobre los hielos de la Península del Labrador y de Newfoundland, al abrirse la primavera, tiene lugar la mayor carnicería mundial de mamíferos. Cientos de miles de focas, de entre 12 días y 12 meses de edad, mueren a golpes para que su preciada piel, su grasa y sus penes lleguen al mercado occidental como productos de lujo, dietéticos o afrodisíacos. Para evitar todo esto, se ha decretado un boicot internacional al que tú debes sumarte.
Durante muchos años la matanza ha permanecido casi oculta al mundo, pero la llegada de Internet, sobre todo, trae a nuestras retinas esta vergonzosa realidad cada primavera. En el año 2005, por primera vez, las distintas ONG que luchan para proteger a estos animales se han unido, creando una coalición internacional: The Protect Seals Network, de la que forma parte la Fundación Altarriba, que es además la única de habla castellana.
En el año 2001, un equipo independiente de veterinarios vigiló la matanza de focas de Canadá. Su informe fue horroroso: concluyó que en el 42% de los casos, la foca no presentaba evidencias de daño craneal suficiente no ya para estar muerta, sino ni siquiera insconsciente, en el momento de despellejarla. Próximamente, la Fundación Altarriba ofrecerá este informe completo en esta página web.
ES UNA CARNICERÍA CRUEL
Casi el 95% de las focas muertas a golpes durante los últimos cinco años, tenían menos de tres meses de edad. En el momento de realizar esta carnicería horrorosa, muchos de estos bebés indefensos ni siquiera han comenzado a comer alimento sólido ni han tomado el primer baño en el mar. Literalmente, no tienen ninguna escapatoria ante los "cazadores".
Los vídeos y fotografías ponen en evidencia de forma incontestable cómo los cazadores arrastran por el hielo con los bicheros a bebés vivos y conscientes, pegándoles un tiro y abandonándolos para agonicen allí tirados, incluso los despellejan vivos.
EN LA WEB DE LA FUNDACIÓN ALTARRIBA PODÉIS FIRMAR PARA LA PROHIBICIÓN DE LA MATANZA DE FOCAS
http://www.altarriba.org/peticion-focas.htm (Tenéis que ir al final de todo donde pone FIRMAR)