Buscar Contactos/Clasific.

Facebook

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Es agresiva con la comida..

Es agresiva con la comida.. 27 May 2007 21:31 #69308

  • Ivan24
  • Avatar de Ivan24
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Expongo mi punto de vista:

Como ya se ha visto antes, en este caso coincido con Yeyo completamente e intentaré exclarecer mi postura.

Mi explicación se va a vasar sobre la siguiente comparación. En la vida todo el mundo tiene siempre algo que ganar o perder, la pelea que se crea se llama "NEGOCIACIÓN" las personas individuales o grupos de personas como sociedad nunca pelean si tienen algo que ganar o perder, siempre negocian y solo cuando la negociación es imposible ESTO ES CUANDO PONES A ALGUIEN QUE YA NO TIENE NADA QUE PERDER ENTRE LA ESPADA Y LA PARED SU DECISIÓN SERA REVELARSE Y LUCHAR EN DEFINITIVA MORIR MATANDO.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Es agresiva con la comida.. 27 May 2007 21:37 #69309

  • Ivan24
  • Avatar de Ivan24
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Con los animales es mas o menos lo mismo...............lo podemos llamar educacion, convivencia o buena educación, pero el echo de no dejar que el perro tenga nada o pueda tomar ninguna decisión es sometimiento aunque suene feo.

El someter a un animal es necesario, pero asta cierto punto.....el tiene que saber cual es su lugar, de eso te encargas tu, su amo y dueño, pero el echo de que ni tu respetes e hay se cometido al perro lo confunde y lo deja sin opciones de negociar.

Para mi el 95% de los problemas con los perros no tiene que ver con la educación que se le da, sino con los errores de comunicación que se crean entre "amo" y "sometido".
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Es agresiva con la comida.. 27 May 2007 21:47 #69311

  • Ivan24
  • Avatar de Ivan24
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Otra cosa es que no puedas entrar en la cocina cuando el perro esta comiendo porque te gruñe y te muerde. Eso es diferente a la pregunta que macca a expuesto, a mi forma de analizar su duda. Lo que yo he entendido es que cuando como, no deja que se la toque o se la moleste, y a mi eso me parece normal u lo explico el porque.

Todos nos gustan los perros por diversas razones, pero todos tenemos preferencia por un tipo de raza. Por ej: hay personas que piensan que el labrador es el mejor perro del mundo y otras el Dogo argentino. Es un error tener un dogo argentino y tratarlo como a un labrador por muy perros que sean los dos. Esta claro que lo que aprende uno lo puede aprender el otro y viceversa al igaula que lo que pueda llegar a hacer uno lo puede el otro, sin embargo la diferencia esta en el caracter.
El labrador siempre sera un perro mas servicial hacia el hombre y el dogo argentino mas impetuoso.
Y como ya he dicho los dos pueden hacer y comportarse de la misma manera, pero a uno le modificaras el caracter natural mas que al otro que se lo potenciaras (dependiendo la función que le des al perro)

En definitiva que si quieres un dogo porque te encanta ese caracter que tiene pero lo educas como a un labrador entonces perdera su identidad para convertirse en una obeja con piel de lobo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Es agresiva con la comida.. 27 May 2007 21:49 #69312

  • Ivan24
  • Avatar de Ivan24
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Moraleja:

Todo depende de la raza y de lo que esperes de tu perro, lo que hay que intentar es potenciar y CONDUCIR su caracter natural y no someterlo asta que pierda su identidad.

Claro esta, sin dejar que se convierta en un problema grave de agresividad y peligro hacia las personas.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Es agresiva con la comida.. 27 May 2007 22:18 #69315

  • ainhoa_acb
  • Avatar de ainhoa_acb
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
Pues yo creo que en cierta medida, estamos de acuerdo en lo esencial. Yo no "someto" a mi perro, no le enseño de esa manera, no creo en el adiestramiento con refuerzo negativo, y no lo utilizo. A mi me costó meses,como ya he dicho, coseguir que uno de mis perros no me gruñese cuando me acercaba y él tenía un hueso en la boca. Nunca lo forcé, pues forzarlo, como tu dices, hubiera sido ponerlo contra la espada y la pared, y estoy segura de que, en ese caso, hubiera salido perdiendo yo. Suelo respetar a mis perros cuando comen, o sea, no les incordio por fastidiar, sino que solo les quito algo, como un hueso o un juguete, cuando considero que el tiempo de jugar se ha acabado, o les quito comida de la boca cuando la han cogido robada de la mesa o cosas así. Y lo de meter la mano en el cuenco, pues simplemmente, si ven que metes la mano, pero no les quitas nada, normalmente suelen pasar de hacerte nada, ni de gruñir. Eso, claro está, después de haber pasado por las fases de poderle quitar huesos, juguetes y comida robada, si no, yo no me aventuraría a hacer la prueba de meter la mano en el comedero. Por supuesto que es normal que un perro gruña cuando está protegiendo su comida, especialmente su comida, más que sus juguetes, y no debemos escandalizarnos por eso, ni pensar que el perro es agresivo por eso, pero si es verdad que con paciencia, y buena mano, se puede modificar esa conducta sin forzar al perro o ponerlo entre la espada y la pared. Vamos, que yo creo que en esto, el secreto está en COMO se hace. Si se hace de una forma, será "someter" al perro, (palabra que odio) y si se hace de otra forma, será "negociar" con el perro (palabra que si me gusta. Y una vez más, el secreto está en utilizar el refuerzo positivo, en vez de refuerzo negativo (que no me gusta nada).

Sé que seguramente en el foro haya adiestradores que adiestren a los perros utilizando el adiestramiento en obediencia con refuerzo negativo, y seguramente dirán que digo chorradas. Pero vamos, he vivido en mis carnes, bueno, en las de uno de mis perros, los efectos nefastos que en realidad tiene este tipo de adiestramiento en los perros, y también he experimentado el cambio a mejor del perro utilizando el otro método, el adiestramiento con refuerzo positivo, y desde luego, no hay color. Como tu bien dices, la comunicación perro-dueño es lo más importante, y si se educa al perro utilizando el método incorrecto, esa comunicación acaba por ser inexistente, y se convierte solo en sumisión de uno a otro, y no en entendimiento, comunicación y deseo de complacer.

Saludos,

Ainhoa
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Es agresiva con la comida.. 27 May 2007 22:55 #69320

  • GatoPark
  • Avatar de GatoPark
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Karma: 0
La verdad que este foro esta de 10 !!!

Estan postenado todos los dias :D y hay muchas consultas

:) ESTO SI ES UN VERDADERO FORO

La verdad que me tengo que tomar un buen rato para leer y contestar...
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Moderadores: anaisabel