Pues yo creo que en cierta medida, estamos de acuerdo en lo esencial. Yo no "someto" a mi perro, no le enseño de esa manera, no creo en el adiestramiento con refuerzo negativo, y no lo utilizo. A mi me costó meses,como ya he dicho, coseguir que uno de mis perros no me gruñese cuando me acercaba y él tenía un hueso en la boca. Nunca lo forcé, pues forzarlo, como tu dices, hubiera sido ponerlo contra la espada y la pared, y estoy segura de que, en ese caso, hubiera salido perdiendo yo. Suelo respetar a mis perros cuando comen, o sea, no les incordio por fastidiar, sino que solo les quito algo, como un hueso o un juguete, cuando considero que el tiempo de jugar se ha acabado, o les quito comida de la boca cuando la han cogido robada de la mesa o cosas así. Y lo de meter la mano en el cuenco, pues simplemmente, si ven que metes la mano, pero no les quitas nada, normalmente suelen pasar de hacerte nada, ni de gruñir. Eso, claro está, después de haber pasado por las fases de poderle quitar huesos, juguetes y comida robada, si no, yo no me aventuraría a hacer la prueba de meter la mano en el comedero. Por supuesto que es normal que un perro gruña cuando está protegiendo su comida, especialmente su comida, más que sus juguetes, y no debemos escandalizarnos por eso, ni pensar que el perro es agresivo por eso, pero si es verdad que con paciencia, y buena mano, se puede modificar esa conducta sin forzar al perro o ponerlo entre la espada y la pared. Vamos, que yo creo que en esto, el secreto está en COMO se hace. Si se hace de una forma, será "someter" al perro, (palabra que odio) y si se hace de otra forma, será "negociar" con el perro (palabra que si me gusta. Y una vez más, el secreto está en utilizar el refuerzo positivo, en vez de refuerzo negativo (que no me gusta nada).
Sé que seguramente en el foro haya adiestradores que adiestren a los perros utilizando el adiestramiento en obediencia con refuerzo negativo, y seguramente dirán que digo chorradas. Pero vamos, he vivido en mis carnes, bueno, en las de uno de mis perros, los efectos nefastos que en realidad tiene este tipo de adiestramiento en los perros, y también he experimentado el cambio a mejor del perro utilizando el otro método, el adiestramiento con refuerzo positivo, y desde luego, no hay color. Como tu bien dices, la comunicación perro-dueño es lo más importante, y si se educa al perro utilizando el método incorrecto, esa comunicación acaba por ser inexistente, y se convierte solo en sumisión de uno a otro, y no en entendimiento, comunicación y deseo de complacer.
Saludos,
Ainhoa